dinero, teoría cuantitativa del
- dinero, teoría cuantitativa del
Teoría económica que relaciona los cambios en el nivel de precios con los cambios en la cantidad de dinero.
A menudo se ha utilizado para analizar los factores que subyacen a la
inflación y
deflación. La teoría cuantitativa del dinero fue desarrollada por filósofos como
John Locke y
David Hume en los s. XVII y XVIII como arma contra el
mercantilismo. Los defensores de la teoría cuantitativa hacían una distinción entre
dinero y riqueza y sostenían que si la acumulación de dinero de una nación sólo elevaba los precios, el énfasis mercantilista en una
balanza comercial favorable sólo incrementaría la oferta de dinero sin aumentar la riqueza. La teoría contribuyó al predominio del
libre comercio sobre el
proteccionismo. En los s. XIX y XX influyó en el análisis de los ciclos económicos y en la teoría de las tasas de cambio de divisas.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Teoría cuantitativa del dinero — La teoría cuantitativa del dinero es una teoría económica de determinación del nivel de precios que establece la existencia de una relación directa entre la cantidad de dinero y el nivel de precios de una supuesta economía. Contenido 1… … Wikipedia Español
teoría Cuantitativa del Dinero — Economía. Teoría que expresa que el precio del dinero, como el de cualquier otro bien, se obtiene por la interacción entre la oferta y la demanda del mismo. La demanda de dinero se produce por su uso como medio de pago y de acumulación de riqueza … Diccionario de Economía Alkona
teoría Cuantitativa del Dinero — Economía. Teoría que expresa que el precio del dinero, como el de cualquier otro bien, se obtiene por la interacción entre la oferta y la demanda del mismo. La demanda de dinero se produce por su uso como medio de pago y de acumulación de riqueza … Diccionario de Economía
Teoría — (Del gr. theoria, contemplación.) ► sustantivo femenino 1 Conjunto organizado de ideas o leyes que sirven para explicar determinado orden de fenómenos: ■ defiende la teoría del big bang . SINÓNIMO doctrina 2 Conocimiento especulativo considerado… … Enciclopedia Universal
Dinero — (Del lat. denarius, moneda romana que valía diez ases < deni, cada diez < decem, diez.) ► sustantivo masculino 1 ECONOMÍA Monedas y billetes corrientes que se utilizan como medio de pago. SINÓNIMO capital [cuartos] guita parné pasta… … Enciclopedia Universal
del — ► contracción Forma contracta de la preposición de y el artículo el. * * * del Contracción de la preposición «de» y el artículo «el»: ‘El cultivo del arroz’. * * * del. contracc. De el. La naturaleza del hombre, por la naturaleza de el hombre.… … Enciclopedia Universal
Dinero en efectivo — Saltar a navegación, búsqueda Dinero en efectivo es dinero en forma de monedas o papel moneda o billetes. Es el dinero que se lleva encima, comúnmente en una cartera, billetera, o en el bolsillo del pantalón, y que por lo tanto no está en el… … Wikipedia Español
Demanda de dinero — Saltar a navegación, búsqueda La demanda de dinero explica los motivos por los que los individuos deciden guardar una parte de su riqueza en forma de dinero, renunciando a la rentabilidad que podrían obtener si colocaran tales recursos en otros… … Wikipedia Español
Mecanismo de flujo especie-dinero — El mecanismo de flujo especie dinero es una descripción del funcionamiento del comercio internacional, planteada originalmente por David Hume que explica como es imposible que un país tenga una balanza comercial superavitaria o deficitaria… … Wikipedia Español
Teoría del valor del trabajo — Acercamiento a las condiciones y objetivos de la teoría del valor. La teoría del valor surge como respuesta a la cuestión fundamental de la naturaleza económica: dado que en una sociedad de mercado los individuos son libres y autónomos, ¿cómo… … Enciclopedia Universal